Explorando la potencia de WPScan para proteger tu sitio web en WordPress
Como ya sabrás, WordPress es el CMS (gestor de contenido) más usado en el planeta. Se calcula que aproximadamente el…
Introducción a las redes – Hack The Box Academy
En esta ocasión me he empeñado en traducir un módulo de Hack The Box Academy bastante largo, el de Introducción…
Desofuscando JavaScript con HackTheBox Academy
La desofuscación de código es una habilidad importante a aprender en el análisis de código e ingeniería inversa. Podemos encontrar…
Cinco plataformas donde aprender ciberseguridad gratis
En ciberseguridad nunca se sabe todo. Uno siempre está aprendiendo cosas nuevas, ya sea sobre scripting, pentesting, OSINT, esteganografía, criptografía…
Raspberry PI: un microordenador a precio muy asequible
Raspberry Pi es una muy buena opción para crear un laboratorio de pruebas de hacking económico, además de poder usarse…
Google Dorks: Búsquedas avanzadas en Google
Día tras día, Google recibe millones de visitas y realiza millones de búsquedas por parte de usuarios que quieren obtener…
Aprendiendo sobre OSINT y ciberinteligencia
El OSINT es una metodología de investigación dentro de la ciberinteligencia que cada vez tiene más adeptos, pero… ¿Sabemos lo…
Plataformas de hacking con las que aprender de forma práctica
La gente que comienza en el mundo de la ciberseguridad muchas veces desconoce acerca de plataformas de hacking dónde aprender…
Linux Fundamentals III (segunda parte)
Aquí comienza la segunda parte de la sala Linux Fundamentals III de TryHackme, dentro de la ruta Pre-Security. Esta es…
Linux Fundamentals III. Pre-Security Path (13)
Introducción Bienvenidos a la tercera (y última) parte de este módulo de Fundamentos de Linux. En este Linux Fundamentals III…