En ciberseguridad nunca se sabe todo. Uno siempre está aprendiendo cosas nuevas, ya sea sobre scripting, pentesting, OSINT, esteganografía, criptografía o cualquiera de sus ámbitos. Es por ello que, visto que algunos lectores del blog me han preguntado dónde pueden ampliar conocimientos o adquirir unas bases de forma económica, me he decidido a escribir este artículo en el que os traigo cinco plataformas para aprender ciberseguridad gratis.
Estas plataformas abarcan distintos ámbitos dentro de la ciberseguridad, desde algunos más básicos a otros más complejos. En algunas de ellas también se puede aprender otras temáticas fuera de la ciberseguridad, como por ejemplo la programación.
Espero que os sean de mucha utilidad y que uséis el conocimiento adquirido en ellas siempre de forma ética.
Índice
- 1 Netacad, la plataforma de aprendizaje gratis de Cisco Systems
- 2 Aprende.org, una iniciativa de la Fundación Carlos Slim
- 3 Open Bootcamp, porque no todos los bootcamps son de pago
- 4 HTB Academy, la academia de Hack The Box para aprender ciberseguridad gratis
- 5 Criptored, lo mejor en criptografía, gratis y en español
- 6 Conclusiones
Netacad, la plataforma de aprendizaje gratis de Cisco Systems

Netacad es el nombre con el que se conoce a la Cisco Networking Academy.
En ella podéis encontrar cursos de ciberseguridad, redes, programación y muchos otros temas relacionados con la informática.
La plataforma está en varios idiomas, por lo que lo primero que os recomiendo si no estáis muy puestos en inglés, que es el idioma que aparece por defecto, es que cambiéis el idioma de la web a español (tenéis la opción arriba a la derecha).
Acto seguido, deberéis registraros en la plataforma para poder acceder a los cursos, pero es un registro sencillo, no os preocupéis por ello.
Una vez dentro de la plataforma, si accedéis al apartado de cursos, veréis las distintas temáticas. Os recomiendo, para una mejor visualización de los cursos disponibles, seleccionar la opción “Todos los cursos”.
Aquí deberéis deseleccionar la opción “Con instructor” para poder acceder a los cursos que son completamente online y gratis, ya que las clases con instructor dependen de instituciones y son estas las que fijan los precios.
También podéis filtrar los cursos por nivel de habilidad, teniendo disponibles desde principiante hasta avanzado. Otros filtros a aplicar son el de idioma del curso o el de tema.
Aprende.org, una iniciativa de la Fundación Carlos Slim

Aprende.org es una plataforma de aprendizaje sobre múltiples temáticas. Una de ellas es la tecnología, que es la que nos ocupa en nuestro caso, pero también podéis aprender sobre muchas otras cosas gratis.
Al entrar en el apartado de Tecnología, podemos ver cursos de técnico en redes, asistente web, desarrollador de contenido digital, y muchos más.
Si entramos al apartado de “Certifícate”, podemos ver distintas rutas de cursos. Al haber entrado antes en el apartado de Tecnología, nos aparecerán las rutas relacionadas con esa temática:

Como podéis ver, hay rutas de técnico en sistemas informáticos, en integridad web y otras más que podéis seleccionar para aprender ciberseguridad gratis.
En Aprende.org tenéis buen material para estudiar y, además, al final de cada lección, tendréis un ejercicio práctico que tendréis que enviar por correo para que os corrijan.
Open Bootcamp, porque no todos los bootcamps son de pago

Open Bootcamp es, sin duda, una gran plataforma en la que poder aprender todo lo relacionado con la programación, y gratis.
En ella podréis aprender desde lenguajes como Python o Java hasta frameworks como Angular o Node.
Además, recientemente han incorporado a su catálogo de cursos uno sobre Fundamentos e Introducción a la Ciberseguridad, algo que os interesa, sobre todo si estáis empezando en este mundillo.
Open Bootcamp ofrece sus clases en vídeos pregrabados separados por lecciones, agrupadas en módulos. Además, en la mayoría de estos módulos hay también ejercicios a realizar, por lo que el aprendizaje práctico está garantizado.
También, al finalizar cada curso, realizan un examen tipo test al que se puede acceder desde el apartado de certificaciones. Allí debéis buscar el curso que habéis hecho y, en caso de superar el examen, se os otorgará una certificación.
HTB Academy, la academia de Hack The Box para aprender ciberseguridad gratis

Hackthebox Academy es la academia de la conocida página de retos y máquinas tipo CTF Hack The Box.
Aquí podréis aprender multitud de temas relacionados con la ciberseguridad como, por ejemplo, fundamentos de Linux, SQL Injection, Nmap, Hashcat, Bash Scripting y muchísimas cosas más.
Es necesario registrarse para poder usarla, y aviso que está en inglés, por lo que, si no domináis el idioma, os recomiendo tener a mano un buen diccionario o traductor (os recomiendo deepl en su versión web, ya que en la versión instalable en Windows tiene un malware según detecta VirusTotal, llamado Malware-Cryptor.MSIL.AgentTesla.Heur, que es un troyano de acceso remoto activo desde 2014).

La academia de HTB funciona a base de cubos. Estos puedes adquirirlos resolviendo módulos de la academia o, si tienes demasiada prisa y medios económicos, siempre puedes comprarlos.
Mi recomendación es ir paso a paso, resolviendo los módulos y estudiándolos bien, para así asimilar mejor los conocimientos y ahorrar en dinero a la hora de acceder a módulos más avanzados.
En la sección de Hack The Box de este blog os iré dejando traducciones de esta academia.
Criptored, lo mejor en criptografía, gratis y en español

Criptored es una iniciativa fundada en 1998 por el Dr. Jorge Ramió, experto en este ámbito. En 2010 se incorporó al proyecto el Dr. Alfonso Muñoz.
Desde septiembre de 2021, el Dr. Muñoz lidera el proyecto, centrándose sobre todo en la divulgación de la criptografía en todas sus vertientes.
Criptored no es en sí una academia o un curso como os he traído en los anteriores casos, pero sí es un compendio de recursos sobre criptografía, esteganografía y algunos otros ámbitos de la seguridad de la información.
Cuentan con un canal propio de YouTube en el que el Dr. Jorge Ramió explica desde lo más básico hasta lo más complejo dentro del mundo de la criptografía, canal altamente recomendable.
Además, dentro de los recursos, hay algunos libros gratuitos.



Conclusiones
Como habéis podido ver, existen varios recursos para poder aprender ciberseguridad gratis y online, solo hay que buscarlos bien.
Si tenéis cualquier duda sobre cualquiera de las páginas aquí expuestas, podéis escribirme en mis redes sociales sin problemas, os prometo contestar.
Para terminar, solo me queda pediros que, si queréis echarme una mano, compartáis este artículo con vuestros amigos y allegados, ya sea mediante el enlace o por redes sociales. Seguro que ellos también lo agradecerán, ya que es una información que desearán conocer.