En Hacking y más encontraréis artículos propios relacionados con la ciberseguridad.
Estos pueden abarcar desde noticias, tutoriales, guías o incluso artículos sobre podcasts, películas, series o novelas que están relacionadas con el mundo del hacking.
También escribiré acerca de personalidades ilustres en el mundo de la informática y de las distintas disciplinas dentro de la ciberseguridad.
Esta sección está pensada para todos aquellos usuarios interesados en la ciberseguridad que quieran aprender a usar alguna herramienta en concreto.
En la sección de comentarios de cualquiera de los artículos podéis dejarme sugerencias sobre qué herramientas os gustaría aprender, para poder hacer tutoriales que satisfagan a tod@s.
Raspberry Pi es una muy buena opción para crear un laboratorio de pruebas de hacking económico, además de poder usarse para jugar a emuladores retro. ¿Quieres usar Kali sin necesidad de instalar una máquina virtual o formatear tu PC? Entonces Raspberry Pi es el dispositivo…
Día tras día, Google recibe millones de visitas y realiza millones de búsquedas por parte de usuarios que quieren obtener información sobre distintas temáticas. Lo que muchos de esos usuarios no saben es que podrían acotar más sus búsquedas haciendo uso de unas herramientas que…
El OSINT es una metodología de investigación dentro de la ciberinteligencia que cada vez tiene más adeptos, pero… ¿Sabemos lo que es el OSINT? ¿Y lo que es la inteligencia? En esta publicación trataré de explicaros lo mejor que pueda lo que sé sobre OSINT,…
La gente que comienza en el mundo de la ciberseguridad muchas veces desconoce acerca de plataformas de hacking dónde aprender o realizar ejercicios prácticos de una forma segura, sin caer en el delito. Existen multitud de páginas web en las que se puede aprender, tanto…
Hace aproximadamente un mes del ataque al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), que fue víctima de un ciberataque de tipo ransomware. En ese momento, ningún miembro del CSIC reconoció que se hubieran perdido datos o que hubieran sido filtrados de alguna manera. El ransomware…
TheHarvester es una herramienta muy usada en el ámbito del OSINT (Open Source INTelligence, o Inteligencia de Fuentes Abiertas en español) y en las fases de reconocimiento de cualquier prueba de penetración o pentesting. Instalación de theHarvester Esta herramienta tan útil se encuentra por defecto…
En esta ocasión, vengo a explicaros cómo crear un Live USB booteable con un Kali Linux persistente. Esto quiere decir que todo lo que hagamos, se almacenará en el mismo pendrive, sin utilizar para nada la unidad de almacenamiento de nuestro PC. Este tipo de…
Hace unos días se me ocurrió una idea de algo que programar en Python. Crear una herramienta en Python que ayude a descifrar hashes MD5 No suelo programar mucho, precisamente por eso, por falta de ideas. Pero hace un par de días estaba viendo un…