OpenVPN en TryHackMe: Cómo conectar a su VPN

He estado un tiempo fuera de circulación por varios motivos, pero entre ellos estaba la falta de ideas sobre qué escribir. La verdad es que no se me ocurría nada concreto, y visto que he estado también ocupado con el calendario de adviento de TryHackMe, he pensado que por qué no hacer una serie de traducciones de lo que podría ser un itinerario de conceptos y temas a aprender a la hora de adentrarse en el maravilloso mundo del hacking ético.

Es por eso que, de casualidad, me encontré con lo que podría ser un itinerario de máquinas virtuales de TryHackMe que serían de utilidad a aquellas personas con ganas de adentrarse en este mundillo, y me dije, pues vamos a seguir este itinerario y a traducirlo para aquellas personas que no andan demasiado bien en inglés, aunque tengo que recalcar que el inglés es un conocimiento imprescindible para aprender temas relacionados con las nuevas tecnologías, ya que la mayoría de información que hay ahí fuera está en el idioma de Shakespeare.

Siguiendo el itinerario que encontré, empezaríamos por lo que viene a ser el Nivel 1. Éste es el índice de dicho nivel:

Nivel 1 – Introducción:

Así que vamos a ir empezando, aunque veréis que algunas de las máquinas, como la de Introducción a las Búsquedas o la de Aprende Linux ya están traducidas en este mismo blog, pero iré traduciendo las otras para tod@s vosotr@s.

Empezaremos por la primera:

CONECTANDO A NUESTRA RED.-

CONECTARSE

Para conectar a nuestra red, necesitarás descargar la aplicación de código abierto OpenVPN GUI e importar tu fichero de configuración de VPN
En TryHackMe puedes desplegar máquinas virtuales que puedes utilizar para hackear dentro de ellas y aprender de las mismas. De todos modos, para acceder a estas máquinas necesitarás estar conectado a nuestra red. Esto lo harás mediante el uso de una VPN (similar a como te conectarías a un ordenador del trabajo o del colegio desde casa).


Lo primero que debes hacer es ir a la página de Access del perfil de usuario y descargar el fichero de configuración de la VPN. Después lee el tutorial que sea adecuado a tu sistema operativo.

CONECTANDO CON WINDOWS

OPENVPN – WINDOWS.


1. Descargar la aplicación de OpenVPN GUI.

2. Instalar la aplicación OpenVPN GUI. Abrir el fichero de instalación y seguir las instrucciones del asistente.

Instalable de OpenVPN GUI

3. Abrir y ejecutar la aplicación OpenVPN GUI como Administrador.

Ejecutar como administrador

4. La aplicación comenzará a correr en la bandeja del sistema. Ésta se encuentra en la parte inferior de tu pantalla, cerca del reloj. Pulsa botón derecho sobre la aplicación y haz click en Importar Fichero.

Icono de la bandeja de sistema

5. Selecciona el fichero de configuración descargado anteriormente (descargarlo desde la página de Access de TryHackMe).

6. Ahora haz click derecho sobre la aplicación otra vez, selecciona tu fichero y haz click en Conectar.

Conectar con OpenVPN

¡Y eso es todo! Con eso deberías estar conectado de forma satisfactoria. Para desconectar, sigue el paso 6 y haz click en Desconectar.

CONECTANDO CON MACOS

OPENVPN – MACOS

1. Descarga OpenVPN para MacOS.

2. Instala la aplicación OpenVPN GUI abriendo el fichero .dmg y siguiendo las instrucciones del asistente.

OpenVPN Connect MacOS

3. Abre y ejecuta la aplicación OpenVPN GUI.

4. La aplicación comenzará a correr y aparecerá en tu barra superior. Haz click derecho en la aplicación y selecciona Importar fichero -> Fichero local.

Importar archivo OpenVPN

5. Selecciona el fichero de configuración descargado anteriormente (descargarlo desde la página de Access de TryHackMe).

6. Ahora haz click derecho sobre la aplicación otra vez, selecciona tu fichero y haz click en Conectar.

Conexión a OpenVPN

¡Y eso es todo! Con eso deberías estar conectado de forma satisfactoria. Para desconectar, sigue el paso 6 y haz click en Desconectar.

CONECTANDO CON LINUX

OPENVPN – LINUX

1. Descarga OpenVPN ejecutando el siguiente comando en tu terminal: sudo apt install openvpn.

2. Localiza la ruta completa a tu fichero de configuración de VPN (descargarlo desde la página de Access de TryHackMe), normalmente en tu carpeta de Descargas.

3. Usa tu fichero de OpenVPN con el siguiente comando: sudo openvpn /path-to-file/file-name.ovpn.

¡Y eso es todo! Deberías haber conectado de forma satisfactoria.

UTILIZANDO TRYHACKME SIN UNA VPN

Si no eres capaz de conectar a nuestra red mediante la VPN, puedes desplegar una máquina de Kali Linux y controlarla desde tu navegador. Con ello podrás acceder a todas las máquinas de TryHackMe a través de la máquina desplegada, aunque esto es una característica de pago.

Sigue los siguientes pasos para desplegar tu propia máquina en tu navegador:

  1. Suscríbete a TryHackMe.
  2. Ve a la sala de Kali Linux.
  3. Despliega la máquina (tarea 2 en la sala de Kali).

Una ventana aparecerá dentro de tu navegador, deberás esperar a que cargue tu máquina virtual y entonces podrás acceder a las máquinas mediante la máquina de Kali Linux sin necesidad de conectar a la VPN. Si estás usando la máquina de Kali Linux, despliega la máquina de la tarea 7, pega las máquinas y la IP en la máquina de Kali Linux del navegador.

COMPRUEBA SI ESTÁS CONECTADO

Puedes comprobar si estás conectado a nuestra red mediante un tick verde junto a la palabra connected en la tabla de Información de la Red en la página de Access.

Ahora verifica que estás conectado desplegando una máquina y accediendo a la web. Despliega la máquina en esta tarea (tardará unos minutos en iniciarse).Ve a la URL http://MACHINE_IP – ¿Puedes ver una página web?

Y hasta aquí por ahora. En la próxima entrada del blog, seguiré desgranando las traducciones de TryHackMe. Espero que las disfrutéis. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡¡¡Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que usas extensiones para bloquear anuncios. Por favor, si te interesa el contenido, no bloquees los anuncios, que son lo que nos ayuda a poder publicar más contenido como este 😊